La Federación Española de Campings (FEEC) celebró ayer en Madrid ante más de 250 empresarios la segunda edición de la Gala de Campings de España.
Dentro de este evento, más de 700 campings españoles optaron a los Premios de los Mejores Campings de España dentro de un total de 8 categorías. Dentro de cada categoría previamente se eligieron 3 finalistas y el ganador se desveló en la Gala. Dentro de la categoría Mejor Camping de Playa, el premio se fue para el camping gaditano Pinar San José. Además, en la Categoría de Mejor Camping Familiar Andalucía contó como finalista con Camping La Rosaleda. Y por último, el empresario Onubense Antonio Ferraro, propietario de Camping La Aldea, fue reconocido por su trayectoria profesional. Los demás resultados fueron los siguientes:
MEJOR CAMPING DE INTERIOR: El Escorial (Madrid) Finalistas: Lago Barasona (Aragón), Haro (La Rioja)
MEJOR CAMPING DE MONTAÑA: Pineta (Aragón) Finalistas: Río Jerte (Extremadura), Naranjo de Bulnes (Asturias)
MEJOR CAMPING DE PLAYA: Pinar San José (Andalucía) Finalistas: Playa la Arena (Cantabria), Bayona Playa (Galicia)
CAMPING MÁS FAMILIAR: Ribadesella (Asturias) Finalistas: La Rosaleda (Andalucía), Platja Vilanova (Barcelona)
CAMPING CON MÁS ENCANTO: Globo Rojo (Barcelona) Finalistas: Playa Regatón (Cantabria), Cuenca (Castilla la Mancha)
MEJOR RESTAURANTE DE CAMPING: As Cancelas (Galicia) Finalistas: Fuentes Carrionas (Castilla y León), Las Gaviotas (Asturias)
CAMPING ABIERTO TODO EL AÑO: El Molino de Cabuérniga (Cantabria) Finalistas: Playa Mazarrón (Murcia), El Astral (Castilla y León)
ALOJAMIENTO MÁS ORIGINAL: Son Bou (Menorca) Finalistas: El Garrofer (Barcelona), Artaza (Navarra)
Además se eligió el CAMPING REVELACIÓN 2019: Bayona Playa (Galicia)
También se destacó al empresario de camping por su TRAYECTORIA PROFESIONAL que recayó en Antonio Ferraro del Camping La Aldea en El Rocío (Huelva)

|
|
|
Con 13.469 pernoctaciones más, lo que supone un aumento de 3,66%, septiembre bate su récord que marcó este mes en el año pasado.
Aprovechando el final del verano con muy buen tiempo en Andalucía, septiembre ha dejado un nuevo récord de pernoctaciones en campings andaluces de la serie histórica desde 1999. Temporada alta hasta mitad de mes por las vacaciones y después la llegada de los primeros clientes de larga estancia que pasa el invierno con nosotros, septiembre ha dejado un muy buen sabor de boca para los campings andaluces. Cabe destacar que han sido sobre todo los extranjeros que han subido en número de turistas y en pernoctaciones. Con estos datos, el 2019 va camino de ser un año récord de pernoctaciones. A nivél nacional los datos han sido algo inferiores que en Andalucía.
ANDALUCÍA |
sep.2019 |
sep.2018 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
381.452 |
367.983 |
3,66% |
Españoles |
244.224 |
242.088 |
0,88% |
Extranjeros |
137.227 |
125.895 |
9,00% |
VIAJEROS |
100.732 |
98.215 |
2,56% |
Españoles |
65.351 |
65.485 |
-0,20% |
Extranjeros |
35.381 |
32.730 |
8,10% |
ESTANCIA MEDIA |
3,79 |
3,75 |
1,07% |
resto ESPAÑA |
sep.2019 |
sep.2018 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
3.408.819 |
3.400.227 |
0,25% |
Españoles |
1.669.374 |
1.761.272 |
-5,22% |
Extranjeros |
1.739.446 |
1.638.955 |
6,13% |
VIAJEROS |
818.723 |
833.615 |
-1,79% |
Españoles |
431.527 |
471.656 |
-8,51% |
Extranjeros |
286.463 |
263.744 |
8,61% |
ESTANCIA MEDIA |
4,16 |
4,08 |
2,08% |
|
|
La Feria Internacional de Turismo de Interior Tierra Adentro ha celebrado su XVIII edición del 25 al 27 de octubre y nuevamente la Federación Andaluza de Campings participó con un stand propio de 9 m2. En esta feria andaluza hemos vuelto a comprobar que el efecto de cercanía puede suplir al hecho de que es una feria pequeña. En poco más de 10.000 m2 de exposición pasearon unos 9.000 visitantes durante los tres días de duración; unos números que no pueden competir con otras ferias donde la FAC también participa, pero que siguen dando unos frutos que no se pueden cosechar en esas debido a que se celebra en la propia Andalucía. Muchos han sido los que se han interesado por nuestros campings y sobre todo por la oferta de bungalows y mobil homes. La feria no es específica de camping sino de turismo del interior y turismo activo, por lo que la mayoría de los visitantes no es campista y por lo tanto no dispone de un elemento de acampada. Aquellos que se interesaron por los campings casi siempre se llevaron la Guía de Bungalows, que los permiten disfrutar de un camping sin tener (auto)caravana o tienda.
Otra ventaja de "jugar en casa" es la posibilidad de interesar a la gente por escapadas de fin de semana, puentes y vacaciones cortas, que siempre son más fáciles de realizar cerca de casa. |
|
El deseo de ir de vacaciones sigue ganándole la batalla al temor por el Brexit en la feria Motorhome & Caravan Show.
Desde el martes 15 de octubre hasta el domingo 20 de octubre se ha celebrado una nueva edición de esta feria más importante en su sector del Reino Unido. Dentro del stand de la Federación Española de Campings, la Federación Andaluza de Campings ha atendido durante los sies días de feria a los visitantes interesados en visitar a Andalucía. Igual que en otros años, las fechas de celebración de esta feria ha resultado muy propenso para fomentar el interés de los campistas ingleses en visitar Andalucía en los meses de invierno. El folleto de "Wintersun Campsites", o campings de invierno, ha sido el más solicitado y repartido, acompañado por multitud de preguntas sobre los campings andaluces, el clima en invierno y actividades como pasear en bici o la posibilidad de llevarse un perro durante estancias largas de hasta 6 meses.
Los números de visitantes no han demostrado una variación respecto a los últimos años y los temores por posibles repercusiones derivadas del inminente Brexit apenas se han notado, aunque hubo muchísimas referencias a este tema sin resolver con una actitud de hartazgo y humor típicamente inglés. Hay que destacar que el valor de la libra inglesa no ha bajado, incluso ha subido, lo que les permite a los turistas de mantener su poder adquisitivo en el extranjero. |
|
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman los datos de la encuesta de ocupación de la Federación Andaluza de Campings (FAC) con un aumento de 16,15% en agosto.
Tanto los turistas nacionales como los extranjeros han subido en números y en pernoctaciones. El total de pernoctaciones 1.119.528 no se alcanzó en Andalucía desde 2006, por lo que se puede afirmar que el sector ha tenido su mejor mes de agosto de los últimos 12 años. También es muy llamativo que el crecimiento ha sido muy superior al del resto del territorio nacional, donde la subida no llegó al 2%.
Con estos buenos datos hay que añadir los muchos comentarios de preocupación recibidos en la mencionada encuesta de cara al próximo invierno. La dificultad que supone el propio decreto de campamentos de Andalucía con la limitación de permanencia de 6 meses obstaculiza aquellos campings que trabajan con clientes de larga estancia, la brutal acampada libre y competencia desleal de parkings de autocaravanas y el inminente Brexit causarán el cierre de algunos campings que siempre han abierto en invierno, con las consiguientes pérdidas económicas y de puestos de trabajo.
ANDALUCÍA |
ago.2019 |
ago.2018 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
1.119.528 |
963.834 |
16,15% |
Españoles |
954.843 |
830.209 |
15,01% |
Extranjeros |
164.685 |
133.626 |
23,24% |
VIAJEROS |
270.384 |
233.866 |
15,61% |
Españoles |
227.566 |
198.866 |
14,43% |
Extranjeros |
42.818 |
35.000 |
22,34% |
ESTANCIA MEDIA |
4,14 |
4,12 |
0,47% |
resto ESPAÑA |
ago.2019 |
ago.2018 |
Variación |
PERNOCTACIONES |
9.745.622 |
9.574.350 |
1,79% |
Españoles |
5.860.953 |
5.695.079 |
2,91% |
Extranjeros |
3.884.668 |
3.879.270 |
0,14% |
VIAJEROS |
2.068.261 |
1.965.971 |
5,20% |
Españoles |
1.208.148 |
1.156.199 |
4,49% |
Extranjeros |
589.729 |
575.906 |
2,40% |
ESTANCIA MEDIA |
4,71 |
4,87 |
-3,25% |
|
|
|
|
|
|
Page 7 of 96 |